LA BASURA TECNOLÓGICA (E-Waste)
Después de terminar su vida útil los dispositivos electrónicos se convierten en basura aunque muchos se pueden reciclar.
Millones de teléfonos móviles, computadores, cámaras digitales, ordenadores, tabletas electrónicas y otros equipos electrónicos terminan en la basura común. Lo que significa un peligro para la salud y el medio ambiente.
La basura tecnológica es un peligro para la salud y el medio ambiente pues los aparatos electrónicos que desechamos liberan metales pesados tales como: Plomo, mercurio, Zinc y Cadmio. Estos metales pueden contaminar importantes fuentes de agua y son nocivos para la salud.
Una de las posibles causas de este problema es: Cada vez los aparatos electrónicos duran menos o no se pueden reparar.
¿Quieres saber otras posibles causas? Intenta preguntarle a tus padres y profesores o busca más información en la red.
ES POSIBLE QUE DESPUÉS DE LEER ESTA INFORMACIÓN PIENSES:
Es muy difícil dejar de usar aparatos tecnológicos ¿entonces que podemos hacer?
Aquí te mostramos algunas sugerencias:
Después de leer esta información piensa en otras formas en las que podrías contribuir para disminuir el problema. Después intenta preguntar a otras personas. |
http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/basura-electronica-una-bomba-ecologica-el-planeta-articulo-525475
Fuente Caricatura
http://tecnology-10.blogspot.com.co/2010/03/hola-todos_630.html
Hola Sandra. Cordial saludo. Acerca del tema que desarrollas en tu trabajo, te quiero decir que:
ResponderEliminar1. Rescatas las imágenes que pones en tu trabajo y las logras vincular con el tema que estás desarrollando.
2. Pones las fuentes de donde tomaste la información; cuando muchos de los trabajos de otros compañeros no las tienen.
3. Logras interactuar con el lector, invitándolo a hacer cosas que se vinculan con tu temática. Esto, hace que al leer tu trabajo, no se torne tedioso.
4. Te sugiero leer el capítulo “Desechos” del libro: “La historia de las cosas” de Annie Leonard; quizás tenga muchos elementos que puedan enriquecer aún más tu trabajo.
Muchas gracias por tus aportes agradecemos te hayas tomado el tiempo para comentar nuestro Blog.
ResponderEliminarPienso que el tema abordado tiene un lenguaje sencillo de entender, es muy dinámico con las imágenes que planteas en relación al tema, y además las sugerencias que agregas nos ayudan a reflexionar sobre qué uso le estámos dando a las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance. Considero valioso tus aportes también porque nos ayudan a reflexionar en la enseñaza sobre el uso provechoso de estas herramientas, el cuidado del ambiente, y en el que estas no sean las que nos controlen sino más bien que nosotros y los estudiantes podamos comprender y dar un mejor sentido a su uso.
ResponderEliminar